
SARA STONK
Fotógrafa

Acerca
Fotógrafa freelance mexicana, co-fundadora y directora del colectivo "Bestiario, cultura para el desarrollo", proyecto de gestión y producción artística cultural.Estudió Letras Hispánicas en la Universidad de Guadalajara y distintos talleres/diplomados de fotografía documental y conceptual en México.Ha trabajado para distintos medios de comunicación impresos y digitales como en diversos proyectos documentales multidisciplinarios y de investigación. Colaborado en proyectos beneficiarios de becas estatales/nacionales que estimulan la creación artística.Su primera exposición fotográfica individual fue en 2018 con la serie "No soy Eva soy Lilith", exposición en la que colaboraron escritoras y poetas mexicanas. Sus fotografías han sido exhibidas en distintos recintos culturales, locales y estatales, periódicos, libros y revistas.Coordina y produce desde Bestiario la exposición colectiva multidisciplinaria "Caldero, Aquelarre Artístico" desde su primera edición en marzo de 2023. Proyecto anual que reúne la obra de artistas plásticas, artistas visuales, escritoras y músicas jalisciensesActualmente funge como directora del proyecto “Bestiario, cultura para el desarrollo” gestionando y produciendo en colectivo con artistas, agentes culturales e interventores sociales espacio y proyectos que impacten en el desarrollo artístico cultural de Jalisco sin dejar de lado su oficio fotográfico.
ACTUALMENTE EN EXHIBICIÓN
PALIMPSESTO
El nombre de esta exposición, tiene cuna en el griego; un manuscrito que se ha borrado, mediante un raspado u otro procedimiento, desapareciendo el texto primitivo para volver a escribir uno nuevo. Un concepto que guarda total relación con las fotografías que componen esta muestra.Esta exposición nos abre a la intertextualidad, una relación de copresencia entre dos o más textos, es decir, un texto en otro. Copresencia que, en el caso de estas fotografías de varias de las colecciones de la artista Sara Sánchez, nos llevan siempre a esa relación lúdica y a veces furiosa que es la coexistencia de imágenes y capas sobre una misma fotografía.
La artista conjuga colecciones divergentes a las formas, y las evocaciones que resultan son el encuentro de lo que debería ser con lo que de verdad es una reinterpretación. Sus palimpsestos entonces hacen aflorar una nueva imagen, con la particularidad de no poder ocultar del todo las huellas de la fotografía anterior.Una forma que —accidentalmente— la fotógrafa encontró para retratar una realidad compleja y contradictoria en la que el pasado se obstina en el presente y en la que chocan, a veces, o se fusionan, otras, lo tradicional y lo pagano, el mundo indígena y el mestizo, la familia, la vida, la muerte y la cotidianeidad.En estas fotografías el azar es el protagonista y lo lúdico interviene como procedimiento: la sorpresa aparece con la edición, mostrando el entrecruzamiento de imágenes y la realidad que surge de ello.
En los antiguos palimpsestos, al sobreponerse los unos sobre los otros, no se lograba establecer un diálogo. Hoy en día, las personas emiten sus opiniones sin escucharse los unos a los otros y van arrojando sus comentarios sobre los de los otros, sin leer ni ver los de los otros, ni a los otros. Esta sociedad de soliloquios individuales no engendra acuerdos ni consensos y sin ellos no hay forma de vida comunitaria posible.Con esta exposición, se busca generar comunidad fuera de los espacios tradicionales para la cultura, que se han convertido en ruinas en donde pocas personas se atreven a ingresar y dialogar.El no olvidar es tal vez el propósito principal de Sara, estas son obras que no muestran nuevas versiones, pero que implican a la creación de una manera más directa y sobre todo más poética.Recordar el recorrido, andando.
20 x 15 cm
25 x 20 cm
33 x 50 cm
Esta serie se exhibió en 2023 en instalaciones de Boba Tree, ubicadas en Zaragoza 180, Col. Centro, Zapotlán el Grande, Jalisco.
Si te interesa adquirir alguna de las fotografías, las piezas se encuentran enmarcadas y listas para encontrar un nuevo hogar, comunícate a través de los canales oficiales o redes sociales para conocer los diferentes métodos de pago disponibles.